Ruta del Dinero K: Audio de Báez Complica a Cristina Kirchner

La Cámara Federal porteña ordenó incorporar a la causa de la Ruta del Dinero K, donde se investiga a Cristina Fernández de Kirchner por presunto lavado de dinero, una comprometedora conversación de Lázaro Báez. En el audio, Báez afirma que los fondos que administraba “eran de alguien de arriba” y admite haberlos “administrado mal”. Esta decisión judicial reabre el debate sobre la posible implicación de la ex mandataria en las operaciones financieras ilícitas.

La ONG Bases Republicanas solicitó la incorporación de esta conversación como prueba clave, argumentando que “resulta esencial para reforzar la hipótesis de que Báez actuó como testaferro del matrimonio Kirchner”. Esta nueva evidencia podría ser determinante en el futuro de la investigación.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

Puntos Clave de la Controversia

  • Falta de imparcialidad judicial: Se cuestionan los vínculos entre algunos jueces y actores opositores, lo que genera dudas sobre la objetividad del proceso.
  • Acusaciones de lawfare: Sectores políticos denuncian una persecución judicial y mediática contra Cristina Fernández de Kirchner.
  • Ausencia de pruebas directas: Se argumenta que no existen pruebas contundentes que vinculen directamente a la ex presidenta con los delitos investigados.

El expediente, reabierto por orden de la Cámara Federal porteña en 2024, busca determinar si Cristina Kirchner tuvo algún papel en las operaciones de lavado de dinero lideradas por Lázaro Báez. La Corte Suprema de Justicia rechazó los planteos de la ex vicepresidenta para detener la investigación.

La incorporación de esta escucha telefónica de 2019, donde Báez menciona que su dinero era de alguien de “arriba”, podría ser crucial para el avance de la causa. La Sala II de la Cámara Federal aceptó la apelación de Bases Republicanas, argumentando que el valor probatorio de la conversación se determinará en el momento procesal oportuno.

Implicaciones Futuras

La defensa de Cristina Kirchner seguramente cuestionará la validez y la interpretación de esta prueba. Sin embargo, la decisión de la Cámara Federal representa un revés para la ex presidenta y podría llevar a nuevas medidas judiciales en su contra. El caso sigue generando controversia y polarización en la opinión pública.

Compartir artículo