Feriado del 15 de Agosto: ¿Fin de Semana Largo a la Vista en Argentina?

Agosto de 2025 trae consigo la promesa de un fin de semana largo para muchos argentinos. El calendario de feriados se alinea para ofrecer unos días de descanso, aunque no todos disfrutarán de la misma manera. El viernes 15 de agosto ha sido designado como día no laborable con fines turísticos, mientras que el domingo 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, un feriado nacional inamovible.

¿Qué significa esto para los trabajadores?

La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es crucial. Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744), los feriados nacionales trabajados se pagan doble. En cambio, en los días no laborables, el empleador decide si se trabaja o no, y en caso de hacerlo, se abona el salario como un día común.

El feriado del 17 de agosto y su impacto

El feriado del 17 de agosto, al caer domingo, no se traslada. Esto significa que solo aquellos que tengan el viernes 15 libre y no trabajen los domingos podrán disfrutar de un fin de semana largo extendido. Para el resto, el único impacto será el pago doble si les toca trabajar el domingo.

Localidades con beneficios adicionales

Algunas localidades de la provincia de Buenos Aires tendrán un fin de semana aún más largo. Tres Algarrobos (partido de Carlos Tejedor) y General Rivas (Suipacha) celebran sus aniversarios fundacionales el lunes 18 de agosto, sumando un día festivo adicional.

Calendario de Feriados 2025

El calendario 2025 combina feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos, dando lugar a varios fines de semana largos a lo largo del año. Es importante estar atento a estas fechas para planificar descansos y escapadas.

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado nacional).

En resumen, el feriado del 15 de agosto ofrece una oportunidad de descanso, pero su impacto varía según la situación laboral de cada persona y la localidad en la que reside.

Compartir artículo