17 de Agosto: Conmemoración y Día No Laborable en Argentina

El 17 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, figura clave en la independencia argentina y sudamericana. Aunque la fecha es significativa, este año el feriado no se trasladó, generando un fin de semana atípico.

Día No Laborable: ¿Qué Significa?

El viernes 15 de agosto fue decretado día no laborable con fines turísticos. Es importante diferenciar un día no laborable de un feriado. Según la Ley de Contrato de Trabajo, los feriados son días de descanso obligatorio, y si se trabaja, se debe pagar el doble. En cambio, la adhesión a un día no laborable depende del empleador. Esto significa que la empresa decide si se trabaja o no, y no está obligada a pagar un extra si se trabaja.

Próximos Feriados

El próximo feriado que cae en día de semana será el 24 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. Originalmente el 20 de noviembre, se trasladó para fomentar el turismo. Previamente, el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, no será trasladado.

  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado inamovible).
  • 24 de Noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladado).

Este calendario de feriados y días no laborables busca equilibrar el descanso de los trabajadores con el impulso del turismo interno, un sector crucial para la economía argentina.

Compartir artículo