Tragedia Sanitaria: Fentanilo Contaminado Causa Alarma en Argentina
La crisis del fentanilo contaminado ha escalado a niveles alarmantes en Argentina, con un saldo trágico de 96 fallecidos en todo el país. Las autoridades se encuentran investigando a fondo la procedencia y distribución del opioide adulterado, mientras que el Congreso exige respuestas urgentes al Gobierno.
La investigación judicial se centra en nueve casos sospechosos en Bahía Blanca, donde la trazabilidad del fentanilo es incierta. Existe la posibilidad de que la cifra total de muertes se ajuste a medida que avance la investigación.
Afortunadamente, se ha logrado incautar la totalidad de las ampollas de fentanilo distribuidas a nivel nacional. Se trata de más de 100.000 ampollas contaminadas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae. Las autoridades sanitarias aseguran que ningún hospital debería tener ya el opioide contaminado.
La clínica Vélez Sarsfield, en Córdoba, fue allanada en el marco de la investigación, donde se secuestraron historias clínicas relevantes para el caso.
Pedido de Informes al Gobierno
La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados ha aprobado un dictamen unificado que exige al Gobierno un informe detallado sobre los controles ejercidos sobre los laboratorios productores del fentanilo contaminado. El proyecto también busca esclarecer la cantidad exacta de muertes causadas por el opioide y las alertas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y la ANMAT.
Diputados de diversos bloques políticos, incluyendo Unión por la Patria, el PRO, Democracia para Siempre y el socialismo, han unido fuerzas para exigir transparencia y rendición de cuentas en este caso de suma gravedad.
El pedido de informes incluye 25 preguntas clave que buscan determinar las responsabilidades de los laboratorios HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y la Droguería Alfarma SRL, empresas bajo investigación por su presunta vinculación con la producción y distribución del fentanilo contaminado.
Las preguntas clave incluyen:
- Cantidad de afectados y fallecidos.
- Sistema de trazabilidad del fentanilo.
- Acciones tomadas por la ANMAT.
- Composición societaria de los laboratorios involucrados.
La justicia federal de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, investiga a 24 posibles sospechosos y ha ordenado la inhibición de sus bienes.
La gravedad de la situación ha llevado a la Cámara de Diputados a solicitar que el Poder Ejecutivo responda de manera urgente para prevenir nuevos episodios y garantizar la seguridad de la población.