Netflix estrenó "En el Barro", un spin-off de "El Marginal" que explora el duro universo carcelario femenino. Dirigida por Sebastián Ortega, la serie presenta un relato crudo y realista, centrado en la prisión "La Quebrada" y las vidas de las internas.
Un nuevo enfoque al mundo carcelario
La serie sigue a Gladys Guerra, "La Borges" (interpretada por Ana Garibaldi), personaje ya conocido de "El Marginal", quien ahora enfrenta su propia condena en una cárcel de mujeres. Junto a otras internas, "Las Embarradas", deberá sobrevivir a la violencia, las jerarquías y las dinámicas internas del penal.
La sinopsis oficial describe la transformación de este grupo de mujeres que deben enfrentar la vida en prisión, luchando contra la adversidad del régimen carcelario para encontrar su lugar y pelear por sus derechos.
Inspiración en la realidad
Si bien "En el Barro" no se basa en un caso real específico, la serie se inspira en la vida cotidiana y los riesgos del sistema penitenciario femenino. Sebastián Ortega realizó visitas a cárceles y conversó con internas para lograr una representación auténtica.
Uno de los aspectos más destacados es la participación de la boxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien interpreta a "Rocky", una asesina que actúa en defensa propia. Oliveras describió a su personaje como una persona fiel con una jefa en la cárcel, insinuando que el crimen que cometió está relacionado con la protección de los hijos de su personaje.
"Soy una asesina, me llaman Rocky. Yo maté haciendo justicia", reveló Oliveras sobre su personaje, añadiendo que actuó en defensa propia y mató a su marido. La serie explora los motivos detrás de sus acciones y la complejidad moral de su situación.
- Ana Garibaldi como Gladys Guerra "La Borges"
- Alejandra "Locomotora" Oliveras como Rocky
- Un elenco de actrices que dan vida a las complejas internas de "La Quebrada"
"En el Barro" ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre la vida en prisión, explorando temas como la supervivencia, la lealtad, la justicia y la búsqueda de la identidad en un entorno hostil.