Aubrey Plaza Rompe el Silencio sobre la Muerte de su Esposo Jeff Baena

La actriz Aubrey Plaza se ha sincerado sobre el dolor que siente tras la pérdida de su esposo, el director y guionista Jeff Baena, quien falleció en enero de este año a los 47 años. En una reciente aparición en el podcast 'Good Hang' de su ex compañera de 'Parks and Recreation', Amy Poehler, Plaza habló abiertamente sobre su duelo.

“Justo en este preciso momento, me siento feliz de estar contigo”, confesó Plaza a Poehler. “En general, estoy aquí y funcionando. Me siento realmente agradecida de estar moviéndome por el mundo. Creo que estoy bien, pero obviamente es una lucha diaria”.

Baena, quien dirigió a Plaza en comedias como 'Life After Beth' y 'The Little Hours', falleció por suicidio en su casa de Los Ángeles. La noticia de su muerte fue confirmada por el médico forense del condado de Los Ángeles a ABC News.

Plaza describió su experiencia de duelo utilizando una analogía peculiar, comparándola con la película de ciencia ficción 'The Gorge', protagonizada por Miles Teller y Anya Taylor-Joy. En la película, hay un acantilado a cada lado de un desfiladero lleno de monstruos. “Así es como se siente mi dolor, o cómo podría ser el dolor”, explicó Plaza. “Todo el tiempo hay un océano gigante de horror que está justo ahí, y puedo verlo. A veces solo quiero sumergirme en él y estar en él. Y a veces solo lo miro. Y a veces solo trato de alejarme de él. Pero siempre está ahí”.

El Apoyo de sus Amigos y la Importancia de la Risa

Amy Poehler le preguntó a Plaza cómo logra reírse profundamente y mantenerse en el acantilado, en lugar de caer en el desfiladero del dolor. Plaza respondió que su grupo de amigas la ayuda a mantenerse a flote. La actriz también enfatizó la importancia de encontrar momentos de alegría y gratitud, incluso en medio del dolor.

Un Legado Imborrable

Jeff Baena dejó un importante legado en el mundo del cine, no solo por su trabajo como director y guionista, sino también por su impacto en la vida de Aubrey Plaza. La valentía de Plaza al hablar abiertamente sobre su duelo sirve como un recordatorio de la importancia de la salud mental y la necesidad de buscar apoyo en momentos difíciles.

  • Buscar apoyo emocional: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ser de gran ayuda.
  • Practicar el autocuidado: Dedicar tiempo a actividades que disfrutes y te relajen.
  • Recordar los buenos momentos: Honrar la memoria de la persona fallecida recordando los momentos felices compartidos.

Compartir artículo