Dólar al Límite: ¿Intervención del BCRA es Suficiente? ¡Análisis!

Dólar Mayorista al Rojo Vivo: ¿Qué está pasando?

La plaza cambiaria argentina sigue en tensión. El dólar mayorista no da tregua y acumula siete ruedas consecutivas de subida, acercándose peligrosamente al techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El minorista también sintió el impacto, trepando hasta los $1.480 en el Banco Nación.

La incertidumbre económica y la búsqueda de refugio en activos más seguros impulsan esta escalada. Algunos inversores, más audaces, intentan aprovechar los precios de liquidación de acciones y bonos, mientras que el riesgo país se dispara, superando los 1200 puntos.

Intervención del BCRA: ¿Una Solución Efímera?

A pesar de la fuerte intervención del BCRA en el mercado de futuros, el dólar mayorista continúa su ascenso. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno para contener la presión cambiaria, medidas que, paradójicamente, parecen contradecir su discurso inicial de no intervención.

Un día después de la presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei, donde se ratificó el equilibrio fiscal financiero como eje central de la gestión, el mercado cambiario muestra una reacción adversa. La continuidad de esta tendencia podría generar mayor inflación y erosionar el poder adquisitivo de los ciudadanos.

  • ¿Qué factores impulsan la subida del dólar? Incertidumbre económica, búsqueda de refugio en activos seguros, y especulación.
  • ¿Es sostenible la política de intervención del BCRA? La efectividad a largo plazo es incierta.
  • ¿Cuáles son las posibles consecuencias? Mayor inflación, pérdida de poder adquisitivo, y inestabilidad económica.

La situación exige un análisis profundo y la implementación de medidas integrales que aborden las causas estructurales de la inestabilidad cambiaria en Argentina. La confianza del mercado es clave para lograr una estabilidad duradera.

Compartir artículo