¡Bomba en el Fútbol! ¿Superliga y UEFA Negocian Nueva Champions Explosiva?

El mundo del fútbol europeo está en vilo tras la filtración de negociaciones secretas entre la UEFA y la Superliga, con el objetivo de transformar la actual Champions League a partir de la temporada 2027. ¿Estamos ante un cambio radical en el panorama futbolístico?

Superliga Propone Revolucionar la Champions

Según informa Mundo Deportivo, A22, la empresa que impulsa la Superliga, ha presentado una propuesta a la UEFA, liderada por Bernd Reichart, para modificar la Champions League y crear un formato que satisfaga a ambas organizaciones. La idea es una Champions más competitiva y atractiva.

¿Cómo Sería la Nueva Champions?

Se baraja un formato similar al actual, pero con dos grupos en lugar de uno, determinados por méritos deportivos. Esto garantizaría partidos más equilibrados y emocionantes. En total, 36 clubes se dividirían en dos zonas: una con los 18 mejores equipos del Ranking UEFA y otra con los 18 restantes.

Cada equipo jugaría ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) contra rivales de su mismo grupo. La clasificación seguiría siendo a través de las ligas nacionales, manteniendo la esencia del fútbol local.

Negociaciones en Curso: ¿Qué Sigue?

Aunque aún no hay nada definido, las negociaciones están en marcha. Se discute cómo se determinarían los clasificados a octavos de final desde el Grupo 1, y cómo se gestionaría el pase a los dieciseisavos de final. La Superliga estaría particularmente interesada en gestionar los derechos comerciales de la Champions League, que mantendría su nombre.

La UEFA ha confirmado las reuniones, pero insiste en que no hay acuerdos ni intenciones de cambiar la competición. Los próximos meses serán cruciales para definir el futuro de la Champions League y la posible reconciliación entre la UEFA y la Superliga.

Tebas Arremete Contra la Superliga

Javier Tebas, presidente de LaLiga, no tardó en reaccionar ante estas noticias, calificándolas como un intento de "intoxicación". Criticó el proyecto UNIFY, presentado como alternativa a la Superliga, tachándolo de inviable y carente de financiación. Tebas sugiere que estas filtraciones coinciden con la posible salida del FC Barcelona de la Superliga, sembrando dudas sobre la viabilidad del proyecto liderado por Florentino Pérez.

¿Será este el fin de la Superliga como la conocemos, o una nueva oportunidad para reinventar el fútbol europeo? Solo el tiempo lo dirá.

Compartir artículo